

Estamos a principios del siglo 21, cuando creí haberlo visto todo sobre esta capital, aquí en donde la vida transcurre tan deprisa como el metro alas 6 de la tarde, en épocas de calor.
que más me tocara ver?...
Cheque en blanco
¿Qué PEMEX está quebrado? Mentira. PEMEX es la empresa más próspera del país. En mucho, gracias a PEMEX la reserva del Banco de México asciende a mas de 80 mil millones de dólares, y sus ventas en 2008 serán de más de 40,000 millones de $US.
¡Por este tesoro, el Churumbel de Mouriño y el Espurio quieren asociarse para dizque “modernizar a la empresa”!
PEMEX no necesita de socios ni de prestado. Tiene dinero para pagar equipo y tecnología, y hasta para dar sus chayos a José Cárdenas, Oscar Mario Beteta, Jesús Martín Mendoza, Sergio Sarmiento y otros mamilas de la radio y TV.
Como dice la del Barrio:
El churumbel y el Espurio
todo lo quieren con socios,
ahora si ya te entendí…
Ya perdoné errores casi
imperdonables.
Traté de sustituir personas
insustituibles y olvidar personas
inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con personas
cuando nunca pensé
decepcionarme, pero también
decepcioné a alguien..
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando podía.
Ya hice amigos eternos.
Ya amé, pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de tanta
felicidad.
Ya viví de amor, de juramentos
eternos, pero también “rompí la cara”
muchas veces.
Ya lloré escuchando música
y viendo fotos
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de
tanta nostalgia y tuve miedo de
perder a alguien especial
(y terminé perdiéndolo), ¡pero sobreviví)
¡Y todavía vivo!
No paso por la vida…
Y tú tampoco deberías sólo pasar…
¡Vive!
Bueno es a la lucha con
determinación, abrazar la vida
y vivir con pasión, perder con
clase y vencer con osadía,
porque el mundo pertenece a
quien se atreve y la vida es
mucho para ser insignificante.
Charles Chaplin
Llegué con mi familia 20. minutos antes de que diera inicio el evento esperado, al pisar el hemiciclo ya la gente se encontraba reunida para la inauguración del festival de la primavera organizado por el gobierno del D.F. el cual fue como siempre excepcional y bien organizado por la secretaria de cultura.
Un encuentro con las diferentes áreas culturales el cual tuvo espacios dedicados a las diversas personalidades de nuestros hermanos; así contamos con ferias de libros, música clásica, salsa, bailes, coreografías, pintura, rock en todas sus modalidades y el evento por el cual había llegado al kiosco ubicado en la parte central de la alameda a espaldas del hemiciclo pegado a la avenida hidalgo después de la fuente en donde los domingos se llena del folclor característico de los estados de la república.
La espera fue aceptada cuando por el altavoz se nos informó que el invitado especial llegaría, después de inaugurar el festival, la gente quería verlo y escucharlo y algunos otros desesperados se retiraron. Como siempre Radioamlo ya se encontraba ubicado para llevar la trasmisión del concierto, fui designado para llevar el micrófono, captar las impresiones de la gente y recibir el audio que saldría al aire.
México, D. F. a 30 de Julio de 2007.
No se como ni cuando fue pero les aseguro que iría detrás de Andrés Manuel en una de las tantas marchas a las que he asistido, siempre con mi cámara al hombro buscando el mejor ángulo para tomar las fotos o el video, mientras todos caminábamos hacia el símbolo ya de nuestra resistencia, el zócalo.
Apretujado, feliz quizá por ver los rostros de nuestros compatriotas que unidos de todas partes de la república convergimos en Reforma, en donde se encontraban nuestros sueños y esperanzas.
Con coraje, tal vez, porque a lo largo de la historia nos han arrebatado ese país que carece de tantas cosas y que nosotros por medio de un hombre como Andrés Manuel queremos reconstruir y renacer en una Nueva República.
En una de estas marchas mientras corría de un lado a otro, dos jóvenes hablaban del cerco informativo, el que nos habían impuesto por el simple hecho de querer mejorar a todo un país (solo eso).
Hablaron del Sendero del Peje y de una radio alternativa que empezaba a transmitir por internet, Radio Amlo.
La primera vez que prendí Radio Amlo y les aseguro que tardé un tiempo al hacerlo, escuché una voz que explicaba en sus propia palabras lo que para él sucedía en el país, y me vi reflejado en sus vivencias, comprendí que eso era lo que se necesitaba, romper la cadena del cerco informativo y abrir alternativas
Cuando la página abrió totalmente miré con asombro que existía gente que tenía los mismos sentimientos, el chat estaba lleno de palabras que expresaban lo mismo que sentía. Tardé un tiempo, no lo niego en poder acceder a dialogar en el chat y cuando lo hice una gentil dama (seguro Margarita) me enseñaba a poner un nick y manejar algunas opciones, para participar (lo mejor sería escucharlos por un tiempo.)
Me hice adicto a sus programas cuando por fin entré al chat sabía cual sería mi nick y lo puse, y muchos nombres de hombres y mujeres comenzaron a platicar conmigo, Juan 5, Ruy, Margarita, Clara, patto, paquita, jessy, paren, cultura, hki, ayocuan, abril, sonora, renegada, druida y muchos más que conocí personalmente cuando vinieron a transmitir al zócalo.
Radioamlo se hizo parte de mi familia, los nombres tuvieron rostros y cuerpos que transmiten esa fuerza de voluntad que cada dia hace falta para transformar un país.
Radioamlo comparte con nosotros, nuestras alegrías, tristezas y lo hace siendo parte fundamental para que se conozcan las acciones que el movimiento de resistencia realiza a lo largo del país y más allá de sus fronteras.
Radioamlo cumplió un año y junto con él nosotros unidos como una gran familia, compartimos su aventura, habrá cosas que mejorar, algunas que cambiar pero el concepto radioamlo seguirá presente en la vida de cada uno que como yo compartimos esa gran aventura de transformar una nación.
A un año, yo sigo corriendo en las marchas con mi cámara al hombro pero con la mirada de la gente puesta en la gorra que porto orgulloso de radioamlo, y me gritan radioamlo y busco a mis amigos y saludo a chetos, xpacox, clarita, juan5, y todos los que conmigo forman parte de esta familia junto con los chateros.
Y al llegar a mi compu y prender radioamlo una voz femenina suave y tierna me dice: “yo soy amlokalli” y es verdad, si esta es la casa de Amlo hemos llegado a nuestra casa Radioamlo.
Atentamente
Su amigo Cuasi
Felicidades a todos los que de alguna manera participan en este proyecto reciban un saludo desde la contestaria capital del país.